Cómo tratar a un candidato en entrevista presencial

| | 0 Comments

Tenía que redactar este artículo basado en experiencias nefastas que he vivido como candidata cuando buscaba trabajo y de los errores que han cometido mis clientes con sus candidatos.

 

No informar que las entrevistas están retrasadas, no ofrecer agua ni café, no preguntar al candidato si puede esperar o si puede reprogramar la entrevista, son algunas cosas que hay que corregir cuando se recibe a un candidato en tu oficina. El trato que recibe un candidato puede marcar la diferencia entre atraer talento comprometido o perderlo para siempre.

 

En un mundo cada vez más digital, la entrevista presencial sigue siendo un momento clave para evaluar no solo competencias, sino también valores, actitudes y compatibilidad cultural. Pero más allá de evaluar, también es una oportunidad para construir reputación, generar confianza y dejar huella.

 

Aquí comparto algunas claves para hacerlo bien:

 

🧭 1. Preparación:

  • Conoce el perfil antes de recibirlo: repasa su CV, portafolio o carta de motivación. Evita preguntas que ya están respondidas en sus documentos. Si no lo haces, el candidato se dará cuenta que no tuviste el mas mínimo interés en conocer acerca de él antes de la entrevista.
  • Confirma la cita con antelación y proporciona detalles claros: dirección, por quien debe preguntar, duración estimada y si debe llevar algo adicional. Es importante que el encargado de agendar las citas (suele ser la recepcionista, el asistente, etc,) tenga claro esto y conozca el cronograma de llegada.

🏢 2. Cuando llegue:

  • Cuida el espacio físico: un lugar de espera limpio, iluminado y sin interrupciones comunica profesionalismo y consideración.
  • Si hay demoras en las entrevistas: ¡COMUNÍCALO AL CANDIDATO! para que sepa cuanto tiempo aproximadamente debe esperar. En caso de que no pueda, preguntarle si se puede reagendar. DEBEMOS RESPETAR EL TIEMPO DE TODOS.
  • Mientras espera: Ofrece agua, café, ¿Tienes TV? lo que puedas para que el candidato se sienta atendido y la espera no sea tan larga y aburrida.

👂 3. Cuando el candidato entre a entrevista:

  • Saluda con amabilidad y contacto visual. No subestimes el poder de una sonrisa genuina.
  • Evita distracciones como mirar el celular o revisar correos durante la entrevista. Si debes hacerlo por temas urgentes que atender ¡Comunícalo de forma asertiva! estoy segura de que él entenderá.
  • Adapta tu lenguaje corporal para transmitir apertura: postura relajada, gestos suaves, tono de voz empático.

🎯 4. Claridad en el proceso y expectativas

  • Explica brevemente cómo será la entrevista, qué temas se abordarán y cuánto tiempo tomará.
  • Sé transparente sobre el rol, los desafíos, el equipo y la cultura organizacional.
  • Si hay pruebas técnicas o dinámicas, informa con anticipación y justifica su propósito. No es muy acertado hacer tests o pruebas sorpresas (a menos que ese test o tu metodología de selección lo justifique).

🧠 5. Evalúa con criterio, no con prejuicio

  • Evita juicios basados en apariencia, acento o nerviosismo inicial. Si una persona tuvo una mala mañana en el transporte público, algún asunto con sus hijos, el tráfico, su carro se accidentó, entre muchas otras cosas que pueden suceder, ¡eso afecta el performance del candidato en entrevista y pruebas aplicadas! NO LO OLVIDES.
  • Formula preguntas abiertas que permitan al candidato mostrar su razonamiento, experiencia y valores.
  • Si el perfil no encaja, ofrece retroalimentación constructiva. El respeto no depende del resultado.

💬 6. Cierre digno y seguimiento

  • Agradece su tiempo y esfuerzo. Un “gracias por venir” sincero vale más que mil palabras.
  • Indica claramente los próximos pasos y tiempos estimados de respuesta.
  • Cumple lo prometido: si dijiste que responderías en una semana, hazlo. La falta de seguimiento daña tu marca empleadora.

🌱 Bonus: cada entrevista es una oportunidad de aprendizaje

Incluso si el candidato no es seleccionado, puede convertirse en embajador de tu empresa si se sintió valorado. En Gestión Más Humana, creemos que la experiencia del candidato es tan importante como la del cliente. Porque al final, el talento también elige.

 

🔗 ¿Has vivido entrevistas laborales que te marcaron —para bien o para mal? ¿Qué prácticas consideras esenciales para una experiencia respetuosa y profesional durante un proceso de reclutamiento? <<<CONTÁCTAME AQUÍ>>> y te leo.


Lee la Guía 2025: Cómo Contratar al Candidato Ideal en Venezuela sin Perder Tiempo ni Dinero


¿Quieres profundizar en alguno de estos puntos para mejorar tus procesos de reclutamiento? Llena el formulario de abajo te acompaño en la implementación.